Cuando estamos organizando un viaje la primera preocupación suele ser el presupuesto destinado al transporte. A quién no le gusta encontrar pasajes baratos y aprovechar ese presupuesto en otras cosas, por esta razón entraron al mercado las nuevas aerolíneas low cost que están generando muchas preguntas entre los pasajeros.
Viajar barato es algo a lo que todos los ahorradores aspiramos, pero hay que tomar en consideración que existe un costo de oportunidad, a cambio de reducir el precio del pasaje se reducen otros beneficios, a continuación te explico aspectos básicos a tener en cuenta cuando te plantees a comprar un pasaje de bajo costo.
Importante:
Todos los precios de los pasajes sin importar la modalidad están sujetos a cambios, detalles como la fecha de compra, fecha de viaje, horario de búsqueda, popularidad de tramo. Ninguna aerolínea tiene precios fijos para los pasajes, tienen un máximo y un mínimo y entre esos rangos oscilan. Por esta razón es complicado comprar un pasaje barato o promocional ya que hay que saber cuánto cuesta regularmente para tener la seguridad que es un precio bajo.
¿Qué es una aerolínea low cost?✈
Cuando una aerolínea se autodenomina “Low cost” quiere decir que su propuesta de servicio se limita al transporte, te ofrecen precios bajos, o por lo menos más bajos de los que las aerolíneas regulares, eliminando todos los servicios adicionales y aplicando restricciones y costos para adquirirlos.
El concepto puede variar dependiendo de la aerolínea, por ejemplo LATAM no es una aerolínea Low Cost per se sin embargo ha aumentado su cartera de servicios al dividir en 4 categorías según el tipo de tarifa: Promo, Light, Plus y Top donde Promo y Light serían las low cost aunque no todos los tramos podrían ser considerados como tal ya que, aceptémoslo, no son ampliamaente más baratos que el resto pero las restricciones se mantienen.
¿Cuál es la diferencia entre aerolínea regular y una low cost?
Aerolínea Low Cost |
Aerolínea Regular |
Ofrecen un precio bajo | Precios regulares más altos |
Cobran por la comida a bordo | Ofrecen comida o snacks de cortesía |
Pagas por elegir tu asiento | Eliges tu haciendo en el check-in ( sin costo) |
Viajas únicamente con equipaje de mano | Puedes viajar con equipaje de mano y una pieza o dos en bodega |
Pagas por despachar equipaje en la bodega | Equipaje de bodega está incluido en el precio del pasaje de avión |
Son rigurosos con las medidas y peso del equipaje de mano | Son rigurosos con las medidas y peso del equipaje de mano y de bodega |
Espacio entre sitios reducido | Espacio entre asientos más amplio |
Opera tramos cortos | Opera tramos largos y con escalas |
Existen otro tipo de cargos como el cargo por no llevar impreso tu boarding pass, pero esto lo he visto pocas veces. Lo que debes hacer es leer cuidadosamente cada página de la reserva y tomar cuidado de hacer check en ciertas casillas, algunas se seleccionan automáticamente con la esperanza de que no te des cuenta y acabes comprando servicios extra.
¿Cuáles son las aerolíneas low cost en Latinoamérica?
Viajar dentro de otro país suele salir costoso por lo que aquí te presento las aerolíneas que trabajan en cada país, no olvides leer las restricciones y asegurarte que no hay tarifas extra por ser extranjero.
- Argentina: Flybondi
- Brasil: Gol linhas aéreas, Azul linhas aéreas
- Chile: Jetsmart, Skyairline
- Colombia: Viva Colombia, Wingo,
- México: Volaris, Vivaaerobus
- Perú: Viva air
Latam en vários países entraría en la lista con las tarifas Promo y light.