Cuando vamos a hacer un viaje lo más lógico es ahorrar en aquello que por lo menos significa el 40% de nuestro presupuesto.
Amigos, ¡IT´S A TRAP! que no los engañen… no existe una fórmula mágica para encontrar pasajes baratos, existen técnicas y puntos clave a tomar en cuenta en la búsqueda. Es un mito urbano el que los pasajes son más baratos el día martes, no funciona igual para todos los países porque las costumbres de compra son diferentes en cada región.
Los feriados de cada país también influyen en las tarifas ofrecidas por las aerolíneas. Yo se los digo porque trabajé en una OTA ( online travel agency) y por ejemplo en Brasil el mejor día para comprar era el viernes y en Perú era el lunes.
Lo que sí puedo asegurar es que hay ciertas circunstancias que aumentan las probabilidades de encontrar pasajes baratos y éstas funcionan en todo el mundo, te doy 10 tips para que ahorres en tus próximos viajes.
En este post vas a leer:
- 1 Tarifas promo o económica
- 2 Aerolíneas low cost
- 3 Cuando compras con anticipación
- 4 Escalas o trasbordo
- 5 Utiliza un aeropuerto alterno
- 6 Viajes en temporada baja
- 7 “Round way trip” pasaje de ida y vuelta
- 8 Black Friday – cyber days – cyber ofertas
- 9 Oferta por tramos específicos:
- 10 Acumulando millas
- 11 BONUS
1 Tarifas promo o económica
Las aerolíneas venden pasajes de diversas categorías que no son las que conocemos como: turista o primera clase, mas bien se identifican con letras. Cada avión tiene asignado un número de asientos por cada categoría (letra), es decir no todos los cupos valen lo mismo. Naturalmente la tarifa promo y económica, que son a las que debemos aspirar como buenos ahorradores, son las que se agotan rápidamente ya que son pocas. A medida que se vendan las categorías el precio irá subiendo hasta llenarse la capacidad del avión.
2 Aerolíneas low cost
Comprar un pasaje en una aerolínea low cost es una buena idea, pero como todo lo bueno mata, engorda o tiene un truco, tienes que saber que pagarás un pasaje barato a cambio de renunciar a varios servicios adicionales como equipaje de bodega sin costo o el beneficio de poder elegir el número de tu asiento en el check in. Si eres una persona práctica que tranquilamente puede viajar con 8kg de equipaje, es tu oportunidad.
3 Cuando compras con anticipación
Con anticipación adecuada, de 6 a mínimo dos meses antes puedes encontrar un precio amigable. Lo recomendable es que 8 meses antes de tu viaje vayas tanteando precios y rutas para tener idea de lo que cuesta viajar al destino que quieres y sabrás con certeza cuando debas comprar o encuentres una oferta.
4 Escalas o trasbordo
Los vuelos directos son más costosos. Míralo de esta forma, es como si pagaras por ahorrarte la fatiga, es una decisión de tiempo vs. dinero vs. comodidad. Puedes ahorrar considerablemente haciendo escalas, pero pasarás un par de horas en el aeropuerto, lo que te da tiempo de pasear un poco; Hay aeropuertos tan grandes que se te van las hora viendo tiendas que ni las sientes. Elegir un vuelo con trasbordo también disminuye radicalmente la tarifa, pero significa que tendrás que cambiar de aeropuerto y esto puede ser estresante, sobre todo si estás en un país en el que no dominas el idioma.
5 Utiliza un aeropuerto alterno
Hay ciudades que tienen más de un aeropuerto,por ejemplo en Sao Paulo tienes el aeropuerto de Guarulhos (GRU) que es el más grande y el de Congonhas (CGH) que es el mejor localizado por si quieres llegar rápido a la zona turística, lo que lo hace más caro. No descartes hacer la prueba de cuánto te sale un pasaje hasta el país más cercano. La decisión es tuya, felizmente tenemos a nuestro fiel amigo Google maps que nos puede decir la distancia entre nuestro alojamiento y los aeropuertos.
6 Viajes en temporada baja
Puedes ahorrar considerablemente viajando en temporada baja, esto sucede cuando el destino experimenta una reducción de la demanda por lo que los pasajes bajan de precio para estimular la compra. Suena tentador tomarte fotos sin que aparezcan 30 cabecitas que es lo que sucede cuando viajas en feriados, a mitad y fin de año. Te recomiendo informarte a qué se debe la temporada baja en el destino que te interese pues quizás es un lugar donde la temporada y clima dificultan los paseos, no querrás hacer un viaje largo para pasarla en el hotel.
7 “Round way trip” pasaje de ida y vuelta
Ojo con esto, hay veces en que en ciertos países resulta más barato comprar un vuelo ida y vuelta, pero en otros no.
8 Black Friday – cyber days – cyber ofertas
Son las fechas especiales donde el comercio se pone de acuerdo para estimular las compras y transacciones en línea. Amigos, esto no significa que absolutamente todos los pasajes están en rebaja, por eso dicen «descuento en tramos seleccionados» por ejemplo si dicen descuentos a partir de 40% hay alta probabilidad que sólo ofrezcan algunos pasajes con 40% de descuento otros con 2% y varios pasajes a precio normal. Y otro tip es fijarte en la url de la página web de las ofertas para que tengas la seguridad que te encuentras en la página oficial del organizador porque muchas empresas aprovechan el ”pánico” ofreciendo precios regulares como oferta y nosotros caemos redonditos.
9 Oferta por tramos específicos:
A veces las aerolíneas quieren aumentar las ventas en ciertos tramos, entonces ofrecen precios bajos a algunos distribuidores a cambio de comisiones especiales con la condición, en algunos casos, de no promocionar directamente el nombre de la aerolínea. Esto yo lo vi bastante en pasajes hacia Estados Unidos, puedes reconocer estas ofertas por las condiciones, por ejemplo la fecha de compra es diferente a la fecha de viaje.
10 Acumulando millas
Puedes afiliarte a los programas de acumulación de puntos o millas de las aerolíneas que más utilices, no tienen costo. También acumulas puntos utilizando ciertas tarjetas de crédito, busca la tarjeta de crédito que te ofrezca acumular mejor puntaje y cuya aerolínea te ofrezca las rutas que necesites. En el caso de viajes internacionales será mayor el puntaje cuando el pasaje no sea “promo”, ni “clase económica” y también acumulas millas cuando vuelas en aerolíneas pertenecientes a la misma alianza aérea, tienes a One world, Skyteam y Star alliance.
Ingresa a tu cuenta periódicamente para asegurarte que están considerando todas las millas que te corresponden, incluso por vuelos, hay casos en los que tu mismo debes registrar los datos para poder recién acumular tus puntos.
11 BONUS
No encontrarás pasajes baratos únicamente en la web de las aerolíneas, como te mencioné anteriormente a veces estas compañias asignan descuentos especiales a ciertas «intermediarias»(otas), vamos a llamarles buscadores de vuelos como: kayak, momondo, edestinos, despegar, skyscanner. Estos precios bajos permiten a los intermediarios llamar la atención y cobrar una comisión atractiva sin sacrificar el beneficio para el pasajero… win win. Puedes encontrar ofertas geniales en unos de estos buscadores además de conocer nuevas aerolíneas low cost o tradicionales con precios y rutas muy interesantes.
Listo, conociendo estos 10 puntos tienes las herramientas necesarias para poder encontrar los pasajes baratos que tanto necesitas.
Déjame saber en los comentarios si tienes otros tips o si quieres que profundice más sobre alguno de estos puntos.
Te invito a seguir mis viajes (honestos) consejos, curiosidades e historias por las Redes Sociales: Instagram, Facebook, Youtube y Pinterest
Si necesitas asistencia para organizar tu viaje por falta de tiempo o porque no encuentras un plan que se ajuste a tu gusto o simplemente no sabes por dónde comenzar, Yo te ayudo a organizar tu viaje. Escríbeme haciendo click aquí.
Abrazo enorme
Caro