La primera vez que escuché en mi vida sobre el soroche fue cuando tenía aproximadamente 10 años, junto a mis padres fuimos a visitar a mi hermana y su esposo quienes en ese entonces vivían en Cerro de Pasco (en el departamento de Pasco – Perú). Esta región se localiza en el centro del Perú y para que tengan una idea se ubica a 4380 msnm. Y hace MUCHO FRÍO.
Por ese entonces yo vivía con mi familia en Arequipa a 2335 m s.n.m. que ya es una altura considerable así que pensamos que no nos afectaría, sobre todo porque iríamos en carro y tendríamos tiempo de aclimatarnos. WRONG. Más adelante les contaré qué fue lo que sucedió.
¿Qué es el soroche y en qué momento ocurre?
Lo entenderás mejor con el nombre de mal de altura, apunamiento o mal de montaña pero no sólo afecta a los montañistas. El soroche se manifiesta por lo general pasados los 2000 msnm. A medida que vas ascendiendo se reduce la presión de la atmósfera, lo que hace sientas una serie de síntomas a consecuencia de la disminución en el oxígeno forzando al corazón y a los pulmones para llevar este por todo tu cuerpo.
Cómo saber si tengo mal de altura
Puede que sientas todos o algunos de los siguientes síntomas:
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Debilidad
- Dificultad para respirar
- Falta de sueño
Volviendo a mi historia de viaje y malestar de altitud, comenzamos la ruta desde Lima hacia La Oroya, donde nos darían alcance mi hermana y su esposo, para llevarnos hacia Cerro de Pasco.
Deben saber que para llegar a La Oroya se debe seguir un camino de subida saliendo de Lima que está a la altura del mar (0 msnm.) y pasar por TICLIO que está a 4818 msnm denominado el “Cruce Ferroviario más alto del Mundo” para finalmente llegar a la Oroya 3745 msnm. Dato curioso Ticlio es uno de los caminos más peligrosos del mundo, pero no precisamente por la altura.
Todo bien, pasamos por toda esa altura sintiendo solamente un poco de sueño y frío, los síntomas aparecerían más adelante a un par de horas… A camino y pasando por otra región, Junin, llegamos a San Pedro de Cajas, pueblito pequeño conocido por sus artesanos ubicado a 4014 msnm. Allí es donde almorzamos y es en ese pueblito que vi los efectos del soroche en mi familia.
Nunca fuimos tímidos a la hora de comer así que creyéndonos inmunes a la altura comimos BUENAZO Y BIEN SERVIDO. Los efectos: Solo diré que éramos 5 personas en un carro, yo me sentaba en la parte trasera, al medio y desde allí observaba cómo abrían las 4 puertas para expulsar de su organismo los alimentos.
Evitar es mejor que curar: Recomendaciones
- Bebe mucha agua
- Bebe mate de coca: lo común es mezclar el agua caliente con las hojas de coca, en caso no tengas un filtrante. *La hoja de coca no es droga.
- Tomar un remedio: Puedes acercarte a una farmacia y pedir Sorojchipills, o alguno similar.
- Descansar bien
- Consume alimentos ligeros
A mi corta edad puedo decir que el soroche no me afectó con la fuerza que debía, sin embargo, a mi familia sí, no podemos explicarnos por qué, cada persona reacciona de diferente forma. La próxima vez que realice un recorrido similar tendré a la mano mi mate de coca.
Unos años después casi sin pensar, fui a la Montaña Arcoiris en Cusco imagínense lo que es pasar los 5 000 m s.n.m. daba dos pasos y tenía que descansar… pensé que no llegaría, pero llegué.
Ver esta publicación en Instagram
Cuéntame tu experiencia
Si conoces al mal de montaña con otro nombre. Cuéntame cuál es. ¿Tú también sufriste de soroche? ¿Qué pasó?