Hay momentos en la vida en los que necesitas decir a la mierda, me largo a descansar para esos momentos en los que necesitas Paz y Playa está Vichayito. Yo buscaba tranquilidad, pero también tenía mucha ilusión de nadar con tortugas, nunca las había tenido tan cerca y a pesar que no sé nadar bien me fui a por ellas.
Y todo esto sin contratar ningún tour, nada en contra, pero sólo los tomo cuando me ofrecen algo que no puedo o no estoy dispuesta a hacer sola y ahora tocaba ahorrar.
En este post vas a leer:
¿Cómo llegar a Vichayito?
Estas playas se encuentran en el departamento de Piura, al norte del Perú y para llegar, dependiendo dónde te encuentres, será necesario tomar un avión que te deje o en Piura o en Tumbes que es el último departamento al norte del Perú.
Te explico el transporte y costos en: Cómo llegar a Vichayito desde Piura o Tumbes (Norte del Perú)
Yo no encontré pasajes baratos hacia el aeropuerto de Tumbes (TBP) ni al aeropuerto de Talara (TYL) que son las mejores alternativas, sólo encontré hacia el aeropuerto de Piura ciudad (PIU) viajando en LATAM tarifa light lo que quiere decir que conseguí empacar una maleta pequeña de 8 kilos. Éxito total.
El plan era alojarme en Vichayito (playa recomendada si lo que buscas es tranquilidad y privacidad) y en el camino hacer una parada para nadar con las tortuguitas en el Muelle de Órganos o en El Ñuro.
Primera parada, Órganos
Al día siguiente y después de un desayuno respetable en El Chalán (plaza de armas de Piura) fuimos al terminal de Eppo para tomar el bus Piura – Órganos que dura 3 horas y nos costó s/. 18.00 ( usd 5.5) No tengo quejas sobre Eppo, a pesar de que hace un par de paradas para recoger a personas que se encuentren en el camino, es el bus más puntual que he conocido lo que es algo digno de resaltar en el Perú.
Nos enfrentábamos ante un dilema, estábamos con nuestras maletas de 8 kilos y así no podíamos ir a nadar con las tortugas… y algo maravilloso sucedió, le comenté el dilema a Melinda, dueña del alojamiento Las Tortugas en Vichayito, quien se contactó con sus amistades en Órganos para que nos guarden las maletas el par de horas que estuviéramos en la playa. ❤
Qué gente preciosa, recibir esta demostración de empatía sin interés de recibir nada a cambio fue la señal de que el viaje iba por el camino…
[/vc_column_text]
¿Qué es mejor Muelle de Órganos o El Ñuro?
“Señor lléveme a las tortugas, no me importa dónde, no me importa el precio, quiero nadar con tortugas”
El conductor del mototaxi me llevó por allí cerca, al mismo Muelle de Órganos que es la alternativa era más económica y cercana. Entre el muelle y el mar con las tortugas sólo había una escalera desde donde te lanzabas a nadar. No estaba segura de lanzarme allí, era demasiado alto para mis capacidades. Pero si tú sabes nadar bien, por unos 5 soles puedes disfrutar de la experiencia.
Yo me fui al Ñuro, a 20 minutos de distancia, porque es más organizado, incluso puedes ver a los trabajadores todos uniformados, recogiendo y lavando pescado.
Lo que me hizo decidir venir fue la tarima flotante donde esperas y te acomodas antes de lanzarte al agua, recomendado en caso de viajar con niños o personas que no sepan nadar muy bien.
Es una experiencia diferente y que se pasa de entretenida, a mí me gustó mucho, a pesar del miedo y que había mucha gente, a pesar que había un personaje que por megáfono pedía, rogaba e insistía para que las personas salieran del agua y dejen entrar al siguiente grupo. Felizmente yo no sentí tanta presión porque no fui con una agencia.
Diferencias entre Muelle órganos y El Ñuro
Precio ( incluye salvavidas) | Distancia | Precio transporte | Observaciones | |
---|---|---|---|---|
El Ñuro | 10 soles (3 USD) | 20 minutos de plaza órganos | Mototaxi 20 soles ( 2 personas) | Te dan información sobre las tortugas. Bajas unas escaleras hasta una tarima flotante desde donde puedes acomodarte antes de entrar al agua |
Muelle Órganos | 5 soles ( 1.5 USD) | 5 minutos de plaza órganos | Mototaxi 5 soles | Del muelle bajas unas escaleras directo al mar. |
Cuidado con las tortugas marinas
Cuando me informé sobre este lugar vi en videos de influencers como misias pero viajeras o buen viaje con maud que decían no tocar a las tortugas, no tocarlas. Pero no te decían por qué. Si utilizo la lógica (como dice mi madre) pienso en los pobres animalitos que tienen visitantes ajenos a su hábitat tocándolas todo el día y es una imagen bastante estresante para las criaturitas.
Sucede también que las tortugas tienen una babita amarillenta en sus caparazones que las protege de enfermedades, no queremos quitarles esa protección ni tampoco acabar molestándolas al punto de que puedan morder.
Una vez en El Ñuro, nadie me dijo eso, naaaaaadie… y yo estaba como en shock porque evidentemente había personas que las tocaban, lo que es muy triste. Y sí, es complicado no rozarlas porque las tortugas nadan hacia ti en la búsqueda de comida y a veces tienes que retorcerte para evitarlas, pero vale la pena.
Recomendaciones antes de empacar
Lleva tu equipo de snorkel, lo principal es una máscara. Allá te cobrarán desde 5 soles el alquiler.
Lleva cámara a prueba de agua (go pro) aunque allá hay una persona que toma fotos, pero obviamente te cobrará por ellas.
No lleves muchas cosas porque no hay casilleros, hay un anaquel donde dejar tu mochila.
No toques a las tortugas, déjalas en paz… imagina que alguien viniera a agarrarte los cachetes cada 3 minutos. Podrían alterarse.
Almuerzo en los Órganos
El cebiche aquí es muy muy rico, aunque le pongan frejoles: p encontré en la plaza un menú de 10 soles.
¿Dónde alojarte en Vichayito?
Yo reservé a través de booking un cuarto en Las Tortugas y lo recomiendo para las personas que quieren relajarse en un ambiente bonito, con decoración rústica, pero con las comodidades que puedas necesitar como agua caliente (no me juzguen) o un mini bar. El cuarto que elegí tenía vista privilegiada y estaba a 5 minutos del mar. Si no lo encuentras ( porque últimamente yo tampoco) te dejo excelentes opciones y muy seguras que puedes ver en este mapa:
Hay algunos hoteles que promocionan sus cuartos con vista al mar, pero no se ve nada… lo que querían decir es “en dirección al mar” esto me pasó en Punta Sal, qué pendejos… Con este mapa tendrás la seguridad de estar cerca al mar.
Para llegar a tu hotel en Vichayito tomas un mototaxi por s/15.00 (4.6 usd) sólo dile el nombre de tu alojamiento (es tan pequeño que todos se conocen), pero si tienes una referencia o mapa, mejor aún.
El mar es de colores claritos y resalto esto porque no es el caribe para tener mar turquesa y de una temperatura agradable. Me quedé sorprendida porque estaba acostumbrada a las playas oscuras y frías del sur, aquellas que entrar corriendo y rezando porque son realmente heladas. Tienes que venir por lo menos una vez en la vida.
¿Cuánto cuesta un fin de semana en Vichayito?
Comparto mis costos para que puedan planear su viaje, úsenlos sólo como REFERENCIA, no todos gastamos lo mismo y nuestras prioridades son distintas, por ejemplo a mí me brillan los ojos cuando puedo desayunar como reina y soy capaz de gastar más allí que en la cena o a veces me apetece alojarme en un lugar más caro y bonito, otras veces prefiero ahorrar en alojamiento. Como todo, depende.
Míralo en video

Si necesitas asistencia para organizar tu viaje por falta de tiempo o porque no encuentras un plan que se ajuste a tu gusto o simplemente no sabes por dónde comenzar, Yo te ayudo a organizar tu viaje. Escríbeme haciendo click aquí.
Abrazo enorme