Los Jagueyes de Mayascon son piscinas naturales de agua turquesa y verde transparente que descansan en formaciones rocosas. Para visitar este capricho de la naturaleza y pasar un buen rato nadando debemos dirigirnos a Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque – Perú.
Este lugar no decepciona aunque algo debes tener claro, todavía no es considerado un destino turístico oficial por eso no vas a encontrar que plataformas como ytuqueplanes.com lo promocionen, sin embargo los pobladores se organizaron para poder cuidar el lugar y atender a los visitantes. Vale la pena visitar el lugar aunque siempre tomando precausiones.



- Trekking nivel: Intermedio
Debes caminar por un sendero árido por aproximadamente 30 minutos y luego la dificultad va aumentando según se vaya a las pozas que están más alejadas. Son alrededor de 8 piscinas que irás encontrando a medida que avances en el camino con profundidades entre 1.40 m – 3m.[/vc_column_text]
En este post vas a leer:
¿Cómo llegar a Chiclayo?
Lo más práctico sería en avión, las compañías aéreas que llegan aquí son LATAM y Viva Air. Los pasajes Lima – Chiclayo bordean los 50 USD ida y vuelta llevando únicamente una mochilita) y un detalle: solo hay vuelos directos desde la capital, las demás ciudades que se aguanten una escala ????.
Si te encuentras en el norte del Perú, quizás te salga a cuenta ir en bus, así lo hice yo que me encontratraba en Máncora y tomé el bus Transportes Chiclayo, me pareció 5 puntos, cómodo y puntual.
Cómo llegar a los Jagueyes de Mayascon
Para ubicarnos en Lambayeque, te cuento que las piscinas están en la provincia de Ferreñafe. Si te encuentras en Chiclayo debes ir al terminal EPSEL y preguntar por la van que te lleva hasta los Jagueyes de Mayascon, ellos ya conocen. Funciona como un colectivo, una vez se llene la van arranca el recorrido. ( En el terminal hay mucho movimiento así que recomiendo tener cuidado con tus pertenencias).
- Precio ida: s/ 7.00
- Precio regreso: s/ 7.00
- Tiempo de viaje: 1:45 hrs. (o menos).
El camino es su mayoría es en línea recta y no, no hay aire acondicionado en la van pero llevan las ventanas abiertas. ????
Llegarás a un parque que tiene un oso en el medio ( imagino que es un oso de anteojos) aquí todos los pobladores te van a decir por dónde es el ingreso a las piscinas. Nosotros conocimos a un señor que muy gentilmente nos llevó a la caseta donde pagas la entrada y nos contó un poco sobre el lugar además de ofrecernos almuerzo cuando volviéramos de nuestro paseo. Es imposible perderse.
- Entrada: s/ 5.00
- Tiempo hasta los jagueyes: 30 minutos
Antes de ingresar debes llenar un libro de visitantes y recibir las indicaciones de seguridad. Luego debes caminar recto hasta ver las piscinas naturales. El calor es poderoso, lleva protección solar, agua y gorro.
En el camino nos encontramos con un guía peculiar, le pusimos de nombre Ferreñafe. Spoiler alert: Hizo muy buen trabajo.


Piedra de la energía


Qué sería de nosotros sin un poco de superstición… durante el camino casi a los 15 minutos o 20 encontrarás un cartel que anuncia la llegada a la piedra de la energía, se supone que tocarla te recarga. Y si miras más arriba encontrarás el cerro cabeza de león.
Cerro cabeza de león


Se puede ver la cara idéntica de un león. Ustedes ¿qué opinan?
Pozas 1, 2 y 3
Son las más fáciles de encontrar, el impacto es grande porque el agua es turquesa y verde clarita.
Pozas 4, 5 y 6
Llegar a estas pozas fue un reto para mí porque prácticamente tienes que escalar una roca de 5 metros, hay una escalera y una soga para que lo hagas, pero yo tengo un problema con las alturas sin embargo no me dejé vencer.
Valió la pena enfrentar mi miedo a la altura para poder llegar hasta aquí, el agua es fresca y clarita. Perfecta luego de la caminata bajo el pleno sol norteño. Eso sí, debo advertirte que entre poza y poza hay una especie de musgo amarillo y verde que es hiper resbaloso. Yo me caí, está todo en mi video de youtube por si lo quieres ver ???? (coming soon).
Lo único triste fue que algunos desadaptados arruinaron el lugar escribiendo sus nombres en la roca, espero que hayan podido remover estas pinturas, nunca permitas que alguien haga daño a la naturaleza de manera tan absurda.
Pozas 7 y demás
Hay que caminar un poco más para llegar a la poza 7 de hecho en la entrada nos dijeron que te ofrecen chaleco salvavidas y hay un vigilante.
Según lo que averigüé sólo vale la pena visitarlas entre enero y mayo, pero si no estas demasiado entretenido nadando puedes ir a ver qué tal.

Presupuesto
¿Cuánto se gasta en un full day a los Jagueyes de Mayascón? Si vas por tu cuenta, la respuesta será: muy poco. Aquí un estimado considerando alimentación y hospedaje en Chiclayo.

Cosas importantes para tomar en cuenta
- Este recorrido no lo recomiendo para personas mayores ni niños pequeños.
- Yo sentí el viaje en van pesadísimo, pero por el ahorro creo que valió la pena.
- Fui en día de semana y prácticamente tuvimos los jagueyes para nosotros.
- No recomiendo hacer este viaje a chicas viajando solas.
- Hace DE-MA-SIA-DO calor asegúrate de llevar líquido suficiente, frutas y snacks.
- No olvides lentes, gorro y bloqueador solar.
- Las rocas resbalan, lleva calzado adecuado.
- No vi un lugar especial para cambiarte la ropa de baño.
- Evita dejar basura.
- No seas la clase de persona que deja grafitis en las rocas.
Abrazo enorme,
Caro