Si piensas visitar la maravilla peruana que es el Cusco, lo primero que debo advertirte es que tan sólo la ciudad se encuentra a 3,399 m s.n.m. y a esa altura ya se sienten los efectos del «soroche» o «mal de montaña» por lo que es recomendable reservar un día o dos exclusivamente para aclimatarte a estas condiciones, pero eso no quiere decir que te quedarás encerrado en un hotel ( Dios nos libreeee) lo que más queremos es aprovechar cada minuto, por eso la mejor opción es hacer un City Tour.
Le llaman City tour al recorrido que se realiza dentro de la ciudad de Cusco ya sea por el centro o los alrededores, para visitar los parques arqueológicos que quedan cerca del centro. Toma en cuenta que para ingresar la mayoría de lugares turísticos es necesario comprar un boleto turístico, toda la información la encontrarás en el artículo: TODO SOBRE EL BOLETO TURÍSTICO DE CUSCO.
¿Qué incluye el City Tour en Cusco?
Cuáles son los lugares turísticos que se visita en la Ciudad de Cusco. Qué es lo que se visita cuando se contrata un city tour los lugares principales son:
Sacsayhuaman

Es una fortaleza Inca construida con piedras pulidas que pueden llegar a medir 6 metros de altura, colocadas una al lado de otra como si fuera un perfecto rompecabezas.
Si prestas atención o si tu guía te lo indica, podrás ver formas en las piedras como una alpaca o la garra de un puma.
Me encanta porque dentro de este complejo tienes muchísimos lugares para explorar, yo le dedicaría una mañana entera. Pero por el City Tour sólo te quedas allí aproximadamente 40 minutos.
Si tuvieras más tiempo te cuento que puedes ir sólo y con bajo presupuesto, todo te lo cuento en: APRENDE CÓMO LLEGAR A SACSAYHUAMAN POR TU CUENTA Y QUÉ VER ALLÍ
Qenqo

El nombre fue colocado por los españoles, en quechua significa “laberinto” ya que consta de varios túneles. Se presume que aquí se realizaban sacrificios humanos y embalsamientos.
Tambomachay

Traducido al español como “lugar de descanso”, también se le conoce como “baños del inca” o “baños de la ñusta” por los acueductos que posee, estos transportan agua limpia durante todo el año.
Puca Pucara

Significa “Fortaleza Roja” debido a la tonalidad de las piedras que la conforman.
Almuerzo económico
El City Tour más sencillo dura toda la mañana y termina justo a la hora de almuerzo, si quieres comer rico, tradicional y bajo costo lo mejor es que te alejes de la plaza central.
Cuando fui con mis amigos encontramos un generoso menú a tan solo 10 soles donde nos sirvieron sopa y segundo, ¡tremendo festín! y lo mejor es que un solo menú alcanza para dos personas y como si fuera poco, incluye la bebida. Si quieres encontrar este restaurante mismo busca la calle choquechaka.
Lugares turísticos en la misma ciudad
Calle Hatun Rumiyoc
Si sobreviviste a la altura y sientes que puedes continuar explorando, ve a la calle Hatun Rumiyoc para conocer la famosa piedra de los 12 ángulos, tiene casi dos metros de profundidad y se estima que pesa 6 toneladas, es increíble que no puedas pasar una aguja entre cada unión.
Coricancha

Es recomendable ir por la tarde, es el recinto sagrado donde se rendía culto al dios Sol. El Qorikancha fue el centro religioso, geográfico y político que posteriormente fue saqueado por los españoles, removiendo el oro y metales preciosos que lo adoraban. Actualmente se puede apreciar la Iglesia de Santo Domingo edificada en la parte superior.
Cosmovisión Andina
Para aprovechar tu visita debes sintonizar con las creencias antiguas y ponerte en el lugar de sus protagonistas. Una forma es entendiendo la cosmovisión andina y cómo se creía en tres mundos:
Hananpacha
Vendría a ser el cielo las estrellas, el firmamento y el hogar de las deidades. El animal que representa este mundo es el cóndor.
Kaypacha
Es el mundo terrenal, donde estamos nosotros y el animal que lo representa es el puma.
Ukupacha
El mundo que está «allí abajo», donde se encuentran los muertos y espíritus. El animal que representa al inframundo es la serpiente.
¿Qué otros lugares visitar?
Ver esta publicación en Instagram
Muchísimos, depende de qué es lo que te gusta. Puedes ir a las iglesias y apreciar la arquitectura y pinturas que tienen dentro, puedes comenzar visitando la Catedral de Cusco o simplemente puedes perderte por las calles de piedra, la ciudad es bastante segura y en cada rincón hay detalles para apreciar.
Por último, cuando adquieres el boleto turístico general tienes acceso a museos en la ciudad. No olvides preguntar los eventos que se realizan ese día, quizás y puedes apuntarte a algún plan más local.