El viaje a Cusco no puede estar completo sin experimentar cervezas locales, en realidad ningún viaje está completo sin probar las artesanales del lugar. ¿Ya mencioné que me encanta la cerveza artesanal? Creo que no hace falta. En esta entrada te cuento cómo hice para llegar a la cervecería de forma rápida y económica.
En este post vas a leer:
¿Cómo ir al Valle Sagrado?
Para ir a Urubamba específicamente existen mini bus muy cómodos que por 3 o 4 soles te llevan, hay 3 rutas saliendo de la ciudad de Cusco:
Vía Chinchero: | Av. Grau 525 |
Vía Pisac: | Calle Puputi s/n (cuadra 2 de la Av. Cultura). |
Pisac – Calca: | Av. Tullumayu s/n |
Alojamiento en Urubamba
La pregunta del millón es ¿Dónde me hospedo?, pero gracias a la tecnología esta respuesta se responde fácilmente. En esta oportunidad yo elegí usar la app Hostelworld.com y encontré un hostel sencillo, por un precio barato sin sacrificar comodidad. Tu también puedes descargar en tu celular ésta aplicación, lo que me gusta es que además de ser fácil de usar, puedes acceder fácilmente a los comentarios tanto positivos como negativos lo que te permite evaluar si te conviene quedarte en ese hospedaje y otro detalle que me encanta es que te dan instrucciones mega detalladas para legar al hotel, nivel dummies.
¿Dónde comer en Urubamba?
Cuando fui, me recomendaron un restaurante llamado Kaia, resulta que mi enamorado es vegetariano (del tipo que sólo come pescado, lácteos y huevos) por lo que tuve que contener mis ansias de comerme un buey para juntos poder almorzar y les juro que no me arrepiento, éste restaurante tiene una selección de música perfecta y una carta donde abundan las opciones vegetarianas que es SEN- SA- CIO-NAL, además ofrecen algunos platos con carne para aquellos que no se animan a probar algo vegetariano.
Con el corazón contento después de haber comido se hizo necesario conocer la plaza de Urubamba, tengo que ser sincera aquí y reconocer que las flores es uno de los atractivos principales de este lugar y deberían sacarle más provecho sin embargo el centro de la plaza tiene una pileta que se ve descuidada. Sin más que hacer o ver nos dirigimos al terminal de Urubamba, en mototaxi lo bueno es que es rápido y barato.
¿Cómo llegar a la Cervecería Del Valle Sagrado?
Desde el terminal de Urubamba puedes tomar una van (en dirección a Ollantaytambo) que te deja en la mismísima puerta, no te cobrará más de 3 soles, pero debes avisarle con anticipación que te deje en la cervecería que queda en la misma carretera. La dirección es: Pista Principal s/n (Referencia: Paradero Puente Pachar).
Conociendo y bebiendo
La cervecería tiene una vista envidiable, al lado del río y por donde puedes ver pasar al tren que va hacia Aguas Clientes (camino a Machu Picchu), ojo que en este lugar no hay mucha señal de teléfono mucho menos internet, así que prepárate para relajarte, incluso puedes conocer la planta, tomarte fotos y claro mucha cerveza. Puedes probar un poco de cada una, te sirven un vasito de cada variedad que ellos producen (cada uno por 2 soles) de esta forma puedes probarlas todas y saber cuáles son tus favoritas. Eso fue lo que hicimos y decretamos que la ganadora fue:
La Inti Punku
Dato Importante
La cervecería se encuentra en la carretera y si vas en van lo más probable es que debas regresar de la misma forma pues no hay Uber ni taxis, entonces toma en cuenta que la última van pasa a las 8:00 pm retírate a tiempo para que no pases penurias.
Te lo cuento en VIDEO
Minuto 7:10