Cusco es un lugar maravilloso y el sueño de muchas personas alrededor del mundo, pero hay veces que nuestra vida agitada, horarios de trabajo no nos permiten organizar un viaje largo. Esto fue lo que sucedió con mis amigos de viaje por Latinoamérica cuyas cortas vacaciones sólo les permitían pocos días en Perú donde 5 de ellos los dedicaron a conocer Cusco.
Fueron días INTENSOS en los que junto a mis amigos Katia (Colombia), Angélica (Brasil), Matt (Bélgica) y Estanislao (Argentina) y yo (Perú) visitamos las atracciones más solicitadas: Cusco ciudad, Machu Picchu, Valle Sagrado, Montaña Arcoíris y la Laguna Humantay.
Como no disponíamos de mucho tiempo la idea era aprovechar lo más que se pueda intentando economizar, todos los datos los tienes a continuación.
¿Que ver en Cusco?
Día 1: Cusco city tour y alrededores
3 399 m s.n.m.
Aterrizamos en Cusco alrededor de las 8 a.m. e inmediatamente fuimos al hotel a dejar nuestras cosas y comenzar el día con el pie derecho.
Es una buena idea quedarse en la ciudad para aclimatarse a la altura, además irse empapando poco a poco de la cultura Inca. Los lugares que visitamos fueron:
- Sacsayhuaman
- Qenqo
- Puca Pucara
- Tambomachay
Duración: de 9 – 1:00pm
Para ingresar a todos estos lugares necesitas una entrada llamada “boleto turístico” te explico cómo comprarlo y los horarios de ingreso en: Cómo elegir el boleto turístico de Cusco que necesitas
Leer Post: City Tour (Cusco Intenso 1/5)
Día 2: MachuPicchu
2 430 m s.n.m.
¿Por qué hacer primero Machu Picchu y después el Valle Sagrado? cuando lo usual es hacerlo al revés. Sucede que estábamos buscando alguna alternativa que nos permitiera ahorrar tiempo y lo más que se pueda en dinero. Es así como decidimos ir en tren y entre las opciones de categorías, horarios y empresas encontré al tren 360° de Inca Rail en ruta Cusco (estación Poroy) – Machu Picchu ( estación Aguas Calientes) la ruta era directa y ese compramos.
Ingresamos a Machu Picchu en el turno de la tarde pues el flujo de turistas es menor además que nos daba tiempo de pasear por el pueblo de Aguas Calientes. Te cuento todo y te doy instrucciones sobre lo que debes tomar en cuenta a continuación.
Leer Post: Machu Picchu (Cusco Intenso 2/5)
Día 3: Tour hacia el Valle Sagrado
2 850 – 2 980 m s.n.m.
Visitar el Valle Sagrado en dirección hacia Cusco no es algo común, pero hacerlo de esta manera nos iba a ahorrar dinero pues el tren directo desde Machu Picchu hasta la ciudad de Cusco es ca – rí- si- mo y la otra opción de hacer escala en la estación intermedia de Ollantaytambo nos iba a agotar y hacer perder tiempo, tiempo valiosísimo para quienes tienen las horas limitadas.
Todo salió de maravilla, hicimos el tour muy cómodos en una van con guía particular que nos llevó por los siguientes puntos:
- Ollantaytambo
- Cervecería del Valle Sagrado
- Moray
- Maras
- Pisac
Leer Post: Valle Sagrado (Cusco Intenso 3/5)
Día 4: Montaña de 7 Colores
5 200 m s.n.m.
Sin duda este fue el mayor reto de nuestro viaje, el mal de altura nos afectó a todos aunque de maneras distintas. Uno ve las fotos en Instagram de gente sonriente, pero no se imagina lo que pasaron para llegar hasta la cima, son dos horas caminando en altura. Mi intención no es asustar, sino prevenir. Este trekking no es imposible, pero te puedes evitar sufrimiento siguiendo mis recomendaciones.
Leer Post: Montaña Arcoíris (Cusco Intenso 4/5)
Día 5: Tour hacia la Laguna Humantay
4 200 m s.n.m.
Dejamos las montañas al final del viaje a modo de darnos tiempo para aclimatarnos a tantos cambios de altura y presión. El camino a la Laguna Humantay es más empinado que hacia la montaña arcoíris, pero más corto y a menos altura. El sufrimiento dura menos jejejeje.
Leer Post: Laguna Humantay (Cusco Intenso 5/5)
Y esos fueron los 5 días intensos… Amo Cusco y a pesar que fueron días cansados la energía de esa tierra te da las fuerzas necesarias. ✨
Ver esta publicación en Instagram