En este post vas a leer:
1. Información básica sobre «La Ciudad Blanca»
Arequipa es una región que pertenece al sur del Perú, fundada por los españoles por el año 1540 tiene una población de alrededor de 1 millón e habitantes y encontrarás interesante que el territorio de esta región comparte parte de sierra de clima árido custodiado por los volcanes Misti, Chachani y Pichu pichu y además una parte de costa donde podrás disfrutar de playas bañadas por el Océano Pacífico.
La capital de Arequipa lleva el mismo nombre, pero es más conocida como «La Ciudad Blanca» debido a las construcciones realizadas con Sillar, piedra volcánica de color blanco.
¿Piedra volcánica? Sí, se formó hace más de 10 millones de años a consecuencia de una explosión de una terrible explosión en la superficie de la tierra de la cual salieron enormes descargas de un material ígneo (muy parecido a la espuma) que al solidificarse se convierte en sillar (ignimbrita).
Existen canteras desde donde se extrae este material, se observan paredes de 10 a 15 metros de altura, en caso que desees visitarlas puedes tener toda la información te la dejo aquí » La Ruta del sillar.
Ver esta publicación en Instagram
En el centro de la ciudad podrás apreciar varias edificaciones coloniales construidas con este material tan propio de esta ciudad, todas estas construcciones son consideradas patrimonio histórico.
2. Mejor época para viajar a Arequipa
Para visitar la ciudad y alrededores recomiendo evitar la temporada de lluvias que normalmente sucede en enero, febrero y marzo, ahora bien, esta es la época indicada para bajar a la playa.
Te resultará mas cómodo visitar la ciudad y alrededores entre marzo y diciembre.
3. Clima
Es de clima seco, y las temperaturas se mantienen constantes a lo largo del año como podrán apreciar en el siguiente cuadro en condiciones normales la temperatura no sube de 25c° pudiendo llegar alrededor de 7C° en invierno.
Todo suena muy bien, pero una de las características de esta región es que sentirás el poder del sol y su radiación, con ¡FURIA! entonces no te puede faltar:
- Bloqueador: evita quemaduras, el sol es potente. Me agradecerás después.
- Crema hidratante: no todos están acostumbrados al clima seco y puede rajar tu piel.
- Lentes de sol: el sol brilla intensamente todo el año, los necesitarás.
- Gorra o sombrero: ¿mencioné que el sol es muy fuerte? jeje
- Chaqueta corta viento: aunque el sol sea poderoso en la sombra sentirás frío debido a la brisa constante.
4. Altitud y mal de altura
Arequipa es una ciudad que se encuentra a 2328 msnm. esto quiere decir que si no estás acostumbrado a esta altitud, puedes sufrir de SOROCHE, mal de altura o mal de montaña. Con síntomas como náuseas, dolor de cabeza, agotamiento físico, hasta puede faltarte el aire.
Te recomiendo no programar comilonas o ejercicios físicos el primer día de tu visita, es preferible hacer paseos tranquilos y aclimatarte tomando mate de hoja de coca (no es droga :)) que la venden en cualquier tiendita en Arequipa o si quieres algo mas efectivo, puedes ir a una farmacia que ellos te dirán qué tomar, no necesitarás receta médica. No te preocupes que hay solución, esto no arruinará tu viaje ni es una razón para dejar de visitar esta importante ciudad del Perú.
5. Comida típica de Arequipa
Si persigues experiencias culinarias diferentes y te gusta arriesgarte en cada bocado: encontraste la ciudad indicada.
Con seguridad te faltará tiempo para probar todos los platos que esta región tiene para ofrecer así que planifica bien tu menú. Para ayudarte a decidir qué probar hice un resumen con los sabores que debes probar cuando visites Arequipa.
Sabores Picantes
Rocoto relleno con pastel de papa
Con Camarones
Chupe de camarones
Sopitas Ricas
Caldo blanco
Dulces
Queso helado
Mamíferos Exóticos
Cuy chactado
Vegetarianos
Solterito de queso
Después de una Fiesta
Adobo arequipeño, lo encuentras desde las 4:30 am en el distrito de Yanahuara o Cayma.
Tomando en cuenta estos 5 puntos podrás viajar a la Ciudad Blanca con total comodidad y seguridad.
Me gustaria conocer Arequipa y disfrutar todo de esta ciudad . Gracias por sus concejos lo tomaré en cuenta
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.