Se suelen referir a las islas como si fuera una sola y la verdad es que son 28 islas que podrías visitar. Y como si no fuera lo suficientemente confuso, hay tours diferentes para cada isla o “resort”, entonces dos personas pueden encontrarse en la calle y comparar sus historias en “islas del rosario” pero pueden ser totalmente distintas pues estuvieron en islas diferentes locales. Incluso los precios varían pues hay planes más exclusivos y otros familiares”.
Eso sí, todos disfrutarán del maravilloso mar caribe que es cristalino, precioso.

En este post vas a leer:
- Qué son las Islas Rosario
- Cómo elegir el Tour a Islas del Rosario
- Mi Alojamiento
- ¿Dónde más podría hospedarme?
- Cómo llegar a Isla Grande
- Del hostel al mar caribe
- Qué hacer en Islas del Rosario
- Experiencias en resort y pasadía de lujo
- Lo que hubiera gastado versus lo que gasté
- ¿Qué es mejor Barú o Islas del Rosario?
- Míralo en video
Qué son las Islas Rosario
Basta ingresar a google maps para que te des una idea de cómo son las islas, resalta en tamaño “Isla Grande” (un nombre poco creativo pero definitivo). Al hacerle zoom puedes ver todos los alojamientos que hay en cada isla.
· Isla Arena | · Isla del Tesoro | · Isla Macaví | · Isla Pavitos | · Isla San Martín |
· Isla Cagua | · Isla El Peñón | · Isla Majayura | · Isla Pescadito | · Isla San Quintín |
· Isla Caribarú | · Isla Fiesta | · Isla María del Mar | · Isla Pirata | · Isla Tijereto |
· Isla Coralina | · Isla Gigi | · Isla Marina | · Isla Rosa | |
· Isla de Roberto | · Isla Grande | · Isla Pajarales | · Isla Rosario |
Cómo elegir el Tour a Islas del Rosario
Hola, soy Carolina y sufro de falta de decisión “itis”, sí. Me confundí, comencé a buscar fotos y reviews de cada una de las islas lo que me tomó mucho tiempo y terminé un poco mareada.
Para elegir la isla debes tener claro tu presupuesto y si es lo suficiente como para pasar la noche en la isla (algunos hoteles no son económicos) o si tienes poco tiempo mejor buscas un “pasadía». Piensa también si prefieres un ambiente familiar, un ambiente más adulto de fiesta, si quieres barra libre, quizás prefieres una experiencia de lujo o si simplemente vas porque te gusta el mar cristalino y quieres pasar allí el mayor tiempo posible: mi caso.
Llegué a la conclusión que no valía la pena, al menos para mí en ese momento, contratar un pasadía que me diera tan solo unas cuantas horas en el mar, yo quería la experiencia de dos pasadías, pero sin tener que gastar todo eso.
Por eso decidí pasar la noche en Islas del Rosario para tener 2 “full days” en el mar caribe cristalino maravilloso y elegí ir a Isla Grande pues encontré un alojamiento dentro de mi presupuesto y que se ajustaba a mis expectativas además que estando allí podría tener acceso a varios resorts y gastar la mitad que el resto de personas allí.
Mi Alojamiento
Mi estrategia es buscar algo económico y si veo que es inseguro, queda lejos o es demasiado rústico voy subiendo de categoría hasta encontrar algo con lo que me sienta cómoda.
Fue así como encontré un Hostel que se llamaba Paraíso secreto (Luego Magic Paradise y ahora Secreto Hostel) queda en Isla Grande, es un conjunto de pequeños hoteles, algo así como una comunidad que comparten piscinas y bar/restaurante. Los alojamientos son divinos, si prefieres puedes compartir cuarto o elegir uno privado. Es un concepto «luxury barefoot«.
Otro punto importante es que el acceso es fácil, el bote te deja en la misma comunidad; sucede que hay alojamientos que se encuentran dentro de la isla y para llegar hay que caminar bastante, yo me encontré con 3 argentinos perdidos buscando su alojamiento.
Si quieres alojarte aquí y tener la misma experiencia que yo dale click al siguiente botón:
¿Dónde más podría hospedarme?
Aquí te coloqué un mapita donde puedes ver los precios de los alojamientos alrededor de las Islas, haz click en el que más te guste y no te preocupes que el transporte lo conseguirás en el «Muelle La Bodeguita» en Cartagena.
▶ Te puede interesar: 5 Tours imperdibles en Cartagena y lo que no me gustó
Cómo llegar a Isla Grande
Una forma es ir hasta el muelle de la Bodeguita y allí comprar el traslado hacia Isla Grande, específicamente hacia la playa paraíso secreto, la vas a reconocer porque tiene varios manglares, te muestro la foto. *Importante: debes estar máximo hasta las 9am en el muelle porque por motivos de la marea las lanchas no salen después de las 9:30 am.
Otra opción, te paso el contacto de Mary Cartagena Travel quien te recoge de tu hotel (8 – 8:30) para llevarte al muelle y de ahí a la playa. La contactas tranquilamente por whatsapp. +57 310 6555905
Costos de traslado:
- Ida y vuelta hacia Isla Grande 90 000 COP (29 USD)
- Impuesto por ingresar al parque nacional natural Islas del Rosario 16 500 COP ( 5 USD)
Del hostel al mar caribe
El hostel en el que me quedé no tiene salida directa al mar como otros hoteles de la Isla, sin embargo, para llegar al mar y a la mayoría de partes de la isla, es necesario caminar a través de un sendero lleno de árboles, el camino es evidente, pero yo me perdí… felizmente siempre hay gente yendo y viniendo y los pobladores también te ayudan dando direcciones.
Yo recomiendo no caminar solo(a) es mejor hacer amigos en el hostel e ir en grupo, sobre todo si eres alguien que se pierde fácilmente. Y lo mejor es volver al hostel antes que caiga la tarde porque no hay iluminación.
Estaba caminando por este sendero lleno de árboles y sentí que me había perdido pues llevaba caminando 30 minutos cuando debían ser 10 me crucé con un tipo que andaba en bicicleta, imagino que era local y me dijo “preciosa”… yo solo espero que algún día los hombres entiendan que este tipo de comentarios no son un halago sino una amenaza… Lo que hice fue hacerme la loca y seguir caminando rápido, agarré mi celular y comencé a mandar audios. Gracias a Dios no me pasó nada, pero sí hubo un momento en el que me asusté.
Qué hacer en Islas del Rosario
Todo, puedes contratar snorkel, el tour del fitoplancton, stand up paddle, o no hacer nada y pasar el día en la playa tranquilo. En la misma comunidad, Magic Paradise, tienen un mapa donde indica los lugares que puedes visitar y te dicen los tours que puedes hacer.
Experiencias en resort y pasadía de lujo
El primer día que llegué dejé mis cosas y me fui a explorar al mar, caminé por el sendero que les comenté y llegué a una pequeña playita que al parecer no pertenecía a ningún hotel, no tenía “ambiente” pero el mar compensaba muchísimo, además se escuchaba la música del pasadía de al lado que luego me enteré era Bora Bora.
Pues nadé y nadé y luego decidí irme a un resort llamado Gente de Mar y aprovechar de almorzar allí. Pedí indicaciones y me puse a caminar hasta que me di cuenta que estaba perdida, felizmente encontré a un inglés que conocí en el bote que llegué a la isla y el venía junto a 4 chicos más que conoció en el hostel, todos perdidos. Lo bueno es que encontramos a uno de los chicos que viven en el pueblo y por una propina nos mostró el camino a Gente de Mar.
Gente de Mar – Cartagena
Como si encontráramos el oasis en el desierto llegamos a este hotel/pasadía la noche aquí te cuesta 650 000 COP (USD 208) y el pasadía alrededor de 275 000 COP (USD 75) sin incluir el impuesto por ingresar a las islas rosario 16 000 COP (USD 5.1) y estoy segura que lo vale pues el lugar es muy bonito y grande, tienes como 3 áreas diferentes que dan al mar caribe, hamacas, un gran restaurante, baños hiper limpios, camas para descansar al frente del mar, incluso un área para jugar vóley. Adivina cuánto pagué, nada más que 45 000 COP (USD 14.5) el equivalente a mi almuerzo más una limonada de coco.
Gente de mar queda al otro extremo de la isla, donde nos hospedábamos, y se hizo muy tarde como para regresar caminando por la selva… así que nos fuimos en bote, como éramos un grupo de 7 nos hicieron un precio especial.
Pasadía Bora Bora
Al día siguiente no tenía nadita de ganas de perderme nuevamente, quería simplemente disfrutar de buena música, el mar caribe cristalino y ser atendida como reina entonces partí hacia a Bora Bora que quedaba a 10 minutos de mi hostel, haciendo previamente una parada para desayunar unos metros más allá: la comida estuvo deliciosa y la vista también.
- Desayuno 10000 COP (USD 3.2)
Aquí el contexto es moderno y jovial, tienen dos ambientes uno donde colocan la música de moda y otro que es más “relax”. Bora Bora es únicamente pasadía lo que quiere decir que no hay dormitorios para pasar la noche. El pasadía cuesta alrededor de 203 000 COP (USD 65) a lo que debes sumarle el impuesto por ingresar a las Islas del Rosario 16 000 COP (USD 5.1) y yo pagué 65 000 COP (USD 20.9) con derecho a almuerzo y coctel.
Este lugar me gustó bastante, lo negativo es que la arena del mar tiene conchitas pequeñas que te hacen doler los pies, pero esto sólo es al borde de la playa, si te apresuras y nadas ya no será un problema.
El bonus point fue que como había llegado temprano pude elegir un buen lugar para dejar mis cosas, tener vista al mar y bañarme antes que llegara la gente del pasadía, lamentablemente me retiré temprano porque tenía que regresar ese día a Cartagena a las 2:30 pm en realidad los pasadías en Islas del Rosario son máximo hasta las 4pm por motivo de la marea.
La carta de cocteles y comidas no es barata, pero es 100% deliciosa. Además, tienes la opción de comer langosta o cangrejo fresco, recién sacado del mar.
▶ Te puede interesar: Cómo llegar al Valle del Cocora por tu cuenta: precios, alojamiento y tips
Lo que hubiera gastado versus lo que gasté
Tener la experiencia de estar en 2 resorts me hubiera salido mucho más caro si hubiera contratado dos pasadías (desde Cartagena) ya que además de volver a pagar por el transporte, pagaría el impuesto del puerto. Lo mejor que pude hacer fue quedarme en la Isla y caminar hacia el resort para pagar una entrada simbólica que incluyó almuerzo. Aquí les dejo el cuadro con mis gastos.

Lo que no considero en el cuadro son los gastos de desayuno y cena pues eso puede variar según las preferencias de cada uno.
¿Qué es mejor Barú o Islas del Rosario?

Lo tengo clarísimo, si tomamos en cuenta la experiencia, definitivamente la pasé mejor en Islas del Rosario aunque fue más costoso. Incluso el mar me gustó más porque era cristalino, fue perfecto no ser asediada por vendedores por lo que pude relajarme totalmente. Barú por otro lado y aunque sea una playa muy bonita no regresaría por las motos acuáticas que despiden un olor desagradable, como les comenté en el post: 5 Tours imperdibles en Cartagena y lo que no me gustó.